la-variante-omicron-podria-estar-en-el-pais,-segun-hector-balcacer

SANTO DOMINGO. – El infectólogo, Héctor Balcácer, exteriorizó este jueves que es muy probable que Ómicron se encuentre en la República Dominicana, debido a la alta tasa de turistas que han arribado al país.

“Vamos a ser honestos (…) el Ministerio de Salud Pública acaba de enviar muestras a Brasil, Panamá y Estados Unidos, para verificar dentro de estas muestras si se encuentra la sonada variante. Por tal razón, un país como la República Dominicana ha recibido en los últimos dos meses cifras records de viajeros; la variante se identifica en Estados Unidos y Puerto Rico, por qué no decir que la presencia de esta no se encuentre en la nación”, dijo Balcácer.

El especialista de la salud, atribuyó que a pesar de que no se puede determinar si esta está presente en el territorio dominicano, se puede observar que hay gente que, a pesar de estar inoculados, les repite la enfermedad, cosa característica de B.1.1.529 (Ómicron).

El galeno resaltó que: “Este evento no es exclusivo de la República Dominicana, sino también de otros países por las nuevas variantes que están circulando, aunque las personas hayan padecido el virus o con dos dosis de vacuna, siendo esta una de las preocupaciones del momento”.

En ese sentido, explicó, además que a nivel territorial solo existe solo de un 62 a 64 por ciento de personas vacunadas, cosa que significa que uno de cada tres dominicanos no ha recibido la inoculación, siendo esto una población muy alta susceptible a enfermarse.

Al tiempo, aclaró que la nación no ha llegado al 70% de inmunidad.

Expuso que cuando los usuarios se aplican una dosis de la inyección, no tiene ningún tipo de protección, mientras que con dos aplicaciones de Pfizer y se expone a Ómicron la protección es solo de un 28%, conllevando esto a una “diferencia abismal”, ya que a inicio de la pandemia la capacidad de defensa de este preparado era de 90 a 95%. Asimismo, subrayó que con la tercera las posibilidades de contagio disminuyen, puesto que esta puede proteger un 70%.

¿Es más agresiva?

Héctor Balcácer expresó que la referida variante es más agresiva desde un punto de vista, porque es mucho más contagiosa, debido a que se habla de que una persona afectada con la variación del virus puede infectar hasta 12 personas.

“Mientras más personas se infecten, mayor probabilidad tiene ese coronavirus de encontrar un sistema inmunológico debilitado, que no se haya aplicado ninguna vacuna (…) puede provocar un cuadro severo. Se ha querido vender que Ómicron no produce muertes, eso no es real”, indicó.

 Este llamó a que si el proceso de vacunación en niños se da, se disminuirá el proceso de transmisión.

“Las nuevas variantes de la covid-19 no están respetando que los individuos tengan completo su esquema de vacunación o que sea repitente con la enfermedad”, exclamó.

¿Habrá rebrote para las festividades navideñas?

Ante esta pregunta realizada durante una entrevista en el programa Matinal del Grupo de Medios Telemicro, el especialista respondió que se está a la espera de que ocurra una quinta ola.

Asimismo, dijo que todas las autoridades de salud han comentado que esto puede suceder.

“Durante este fin de semana hemos tenido un incremento en consultas presenciales y a través de redes sociales, de pacientes con síntomas luego del evento masivo del pasado fin de semana”, reveló.